Ecografía, Cirugía Percutánea y Radiofrecuencia

1 al 2 de septiembre

Destinatarios:

Cirujanos y Residentes de Cirugía.

Staff:

Directores: Prof. Gustavo Schmidt, Méd. Giselle Adriana Schneider.

Director Invitado: Dr. José Herrera (Buenos Aires).

Coordinadores: Prof. Guillermo Vallejos, Méd. Daniel Dominguez.

Aranceles:

Argentinos: U$S 1500 dólar oficial a pagar en pesos.

Extranjeros: U$S 1500 dólar oficial (se puede abonar en efectivo, contactar al siguiente correo: cencil.corrientes@gmail.com).

 

Modalidad:
  • Procedimientos en vivo
  • Practica en fantomas y animales
  • Simulaciones en pacientes
Temas:
  • Técnicas mini invasivas conceptos básicos
  • Colecistostomía percutánea
  • Gastrostomía percutánea
  • Traqueostomía percutánea
  • Accesos venosos eco dirigidos
  • Colecciones abdominales. Tratamiento percutáneo Drenaje biliar percutáneo
  • Stent del tubo digestivo
  • Tratamiento mini invasivo de las metástasis hepáticas
  • Tratamiento mini invasivo de las estenosis post quirúrgicas de la vía biliar
Incluye:
  • Traslados diarios a CENCIL
  • Curso completo, elementos de trabajo y material didáctico.
  • Dos coffee break por día y almuerzo todos los días.
  • NO INCLUYE HOTEL
Requisitos:

Archivos digitalizados de:
– DNI o cédula de identidad
– Título

Consultas:

cencil.corrientes@gmail.com

Visto por otras personas

Unidad Académica Responsable: Centro de entrenamiento en cirugía laparoscópica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. CENCIL

Unidad Académica Responsable: Centro de entrenamiento en cirugía laparoscópica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. CENCIL

Unidad Académica Responsable: Centro de entrenamiento en cirugía laparoscópica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. CENCIL